EL SÁBADO SE CORRE EL “BELMONT STAKES”
CON ESCENARIO DIFERENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA
El próximo sábado 20 de junio será un día muy especial para la hípica estadounidense. Por primera vez en la historia de los eventos de Triple Corona se dan hechos inéditos. Desde 1894 no se corría esta carrera sobre la distancia de 1.800 metros, que llega a su edición 152...... click para leer más.
Desde Venezuela
por Juan Carlos Feijoo
HOMENAJE EN ECUADOR AL JINETE
JORGE RICARDO
UNA HISTÓRICA VISITA
La visita del jinete brasileño Jorge Ricardo, No. 1 del mundo por carreras ganadas, gracias a la empresa Nature´s Garden y su principal Carlos Valarezo Guzmán, marcó un hito en la historia de la hípica ecuatoriana, su rango de deportista de élite hizo que fuera declarado “Huésped Ilustre”, estuvo acompañado del destacado comentarista hípico de ESPN Internacional, Fernando Valdizán... click para leer más.
MARÍA SCALDAFERRI DE ARGENTINA GANÓ EL II CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR "COPA NATURE´S GARDEN"
En una tarde espectacular con lleno completo del hipódromo Miguel Salem Dibo, la argentina María Scaldafferri, se alzó la copa del II Campeonato Internacional de Jockettas - Copa Naturés Garden, y culminó con los máximos honores una jornada única e inigualable, como la vivida el domingo en la pista del hipódromo Miguel Salem Dibo. .... CLIK PARA LEER MÁS.
ASHLEY YODICE DE ESTADOS UNIDOS GANÓ EL I CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR - COPA NATURE´S GARDEN
Con un hipódromo abarrotado, la estadounidense Ashley Yodice, fue la ganadora del I Campeonato de Jockettas.. click para leer más
Adquiérala en:
ENCUENTRE LA FIJA EN:
Vélez y Rumichaca (esq)
Alfonso Arias
Vélez y 6 de Marzo (Edif. El Forun - planta Baja)
Metrocentro
Santa Rosa (Salinas)
Vidal González
PORTADA DE LA SEMANA
SÁBADO 20 DE JUNIO DEL 2020
EDITORIAL
UNA ÉPOCA NUEVA Y COMPLEJA
Frente a los complicados tiempos que desde febrero viene viviendo la humanidad por la pandemia del coronavirus, todas las actividades ya sean comerciales, sociales o deportivas se han venido replanteando. Hoy se habla de una nueva normalidad, pero puede ser mejor un volver a empezar, toda vez que el ser humano siempre ha sacado lo mejor de sí, frente a las adversidades más complejas, guerras mundiales, genocidio, pandemias y tantas calamidades que se han dado.
En el caso de la hípica, el espectáculo también ha tenido que replantearse, la mayoría de los hipódromos en el mundo viven una prueba real pocas veces imaginada como realizar carreras sin público, protocolos de bioseguridad y con distanciamiento social, igual forma se hizo el sábado en nuestro hipódromo de Śamborondón, cumpliendo con lo establecido por el COE Nacional.
Por eso puede afirmarse que la del sábado pasado en el hipódromo Miguel Salem Dibo fue una jornada realmente histórica, con los profesionales y los pocos presentes con mascarillas, pero todos con la convicción de trabajar disciplinadamente por una actividad de la cual dependen muchas personas y sus familias, pero lo que verdaderamente fue de pesar fueron observar las tribunas sin aquel estridente grito del público tan sonoro y peculiar en la vida de los hipódromos, pero que seguramente con el favor de la divina providencia pronto volverá a su espectáculo favorito, tal como espera la comunidad hípica mundial.
Tiempos muy difíciles que nos ha tocado vivir defi- nitivamente con esta grave pandemia mundial del coronavirus, pero lo mas importarte de todo es que esta calamidad planetaria no ha mermado el espíritu hípico de los guayaquileños que no escatiman esfuerzos en la mira de progresar, como es el caso de reactivar las apuestas a nivel nacional y luego internacionalmente, con un espectáculo que ofrezca todas las garantías y así asegurar un futuro más promisorio que mejore la vida de sus componentes. (O)
Con un bonito final en la primera carrera y las Tribunas sin público se dió reinicio a las actividades hípicas en el hipódromo Miguel Salem Dibo.
Los jinetes, preparadores y empleados de corral lucieron mascarillas y se ejecutaron todos los protocolos anunciados.
El hipódromo vuelve a la actividad luego de tres meses, siendo su última programación el 8 de marzo pasado.
SENTIDO HOMENAJE A PERSONAJES DEL TURF
Una tarde de esperanza y nostalgia se vivió el sábado pasado en el hipódromo Miguel Salem Dibo, una vez que se reiniciaron las actividades hípicas.
Correspondió al Sr. Salomón Dumani, expresar un emotivo homenaje en recordación de José Ormazábal Valderrama, Silvio Devoto Passano, Dr. Nino Cassanello Layana, Robert Ponce Zambrano, Vidal González del Pezo, Luis Zambrano Yagual y Alfonso Arias Bejarano, personajes fallecidos en estas últimas semanas y meses.
Los jinetes luciendo crespones negros en sus brazos junto a los preparadores, rindieron tributo en la pista de carreras.
PROTOCOLO DÍAS DE CARRERAS EN EL
CARO SEATTLE (Arg-2016) macho zaino por Seattle Fitz y Liza Nistel (Van Nistelrooy). Primera victoria en 6 salidas. Jinete: Arturo Ycaza Jr. (Ecu); Preparador: Luis Ballona (Ecu); Stud: San José. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 0’59”3 (pista liviana).
PROTOCOLO DÍAS DE CARRERAS EN EL
ALAN (Ecu-2017) macho alazán por Incansable y Mi Canela (Malek). Primera victoria en su estreno. Jinete: Manuel González Jr. (Ecu); Preparador: Pedro Maquilón (Ecu); Stud: Curicó. Haras Curicó. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’08”3 (pista liviana).
PROTOCOLO DÍAS DE CARRERAS EN EL
IL MAGNIFICO (Per-2013) macho alazán por Book the Band y Bella Dancer (Southern Rhythm). Décima primera victoria en 41 salidas. Jinete: José Jurado (Ecu); Preparador: Jorge López (Col); Stud: Chulla Vida. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 0’58”2 (pista liviana).
PROTOCOLO DÍAS DE CARRERAS EN EL
TE QUIERO MUÑECA (Arg-2014) hembra castaña por Catcher in the Rye y Dancing Tempest (Seeking the Gold). Quinta victoria en 25 salidas. Jinete: Gustavo Luque (Per); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: David y Daniel. Distancia 1.200 metros. Tiempo: 1’12”2 (pista liviana).
PROTOCOLO DÍAS DE CARRERAS EN EL
COPAIO (Ecu-2016) macho alazán por Colizeo y Copa Rota (Suntee). Quinta victoria en 12 salidas. Jinete: Luis Hurtado (Per); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Tres Patines. Haras: Don Miguel. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1’00”3 (pista liviana).
PROTOCOLO DÍAS DE CARRERAS EN EL
EL ZURDO (USA-2017) macho tordillo por Giacomo y Stormy Sister (Stormy Atlantic). Segunda victoria en 6 salidas. Jinete: Gustavo Luque (Per); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: David y Daniel. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 0’59”4 (pista liviana).
PROTOCOLO DÍAS DE CARRERAS EN EL
EL SAGITARIO (Per-2012) macho alazán por Twisting Road y Deschanel (Repent). Décima octava victoria en 135 salidas Jinete: Marcelo Mora (Ecu); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: Don Quijote. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1’01”2 (pista liviana).
PROTOCOLO DÍAS DE CARRERAS EN EL
BOCCELLI (Ecu-2017) macho castaño por Colizeo y Sierrita (Surely Six). Segunda victoria en 8 salidas. Jinete: Luis Jurado (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Huancavilca. Haras: Don Miguel. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1’00”4 (pista liviana).
Sin la chispa y emoción que le pone el público desde tribunas, las carreras retornaron al Miguel Salem Dibo. Con ocho competencias y solo ante propietarios y personal autorizado, el espectáculo volvió y fue el primer paso a la nueva normalidad frente a la situación de pandemia que aún vivimos. Los responsables de la jornada mostraron su satisfacción por cómo se efectuó la cartelera, que era también observada desde el extranjero. En la jornada se recordó a los amigos que se adelantaron y con los profesionales en la pista, el gerente Salomón Dumani expresó palabras de exhaltación en memoria de los fallecidos. .......... click para leer más.
Ricardo López Manosalvas
HISTORIA DEL PERIODISMO HÍPICO Y LA FIJA
El periodismo hípico ecuato- riano, es una sección del periodismo deportivo, que nació paralelamente a la existencia del deporte otrora llamado de los Reyes, como una necesidad histórica de los aficionados por informarse y orientarse a través de un periodismo que por muchas décadas, se convirtió en bastión importantísimo en la vida del espectáculo... click para leer más.
FRENTE AL BUSTO DEL ING. MIGUEL SALEM
UN HOMBRE PARA LA HISTORIA
Poder conocer e interpretar la historia es imposible. Inmersos como estamos en los cambios de la vida no atinamos la mayoría de las veces a tener una perspectiva de hoy y del mañana. .....click para leer más.
HIPÓDROMO LLEVA EL NOMBRE DEL SOCIO VITALICIO DE LA ACHE ING. MIGUEL SALEM D.
La Asociación de Cronistas Hípicos del Ecuador que ha tenido entre sus amigos más selectos al Ing. Miguel Salem Dibo, tuvo el beneplácito no sólo de contar con su amistad sincera sino que fue su Socio de Honor Vitalicio...click para leer más.
DISTINCIÓN QUE NOS HONRA!
Nuestro agradecimiento sincero a los periodistas hípicos de Argentina, por el reconoci- miento a la trayectoria de Revista La Fija. Una distinción que recibió nuestra directora María Eugenia López de manos de Claudio Taborda y que nos honra, porque viene de personas de prensa que estimamos en alto grado.
(Buenos Aires, 14 de marzo-2015)
larevista - El Universo
Eugenia y Vicente López: Herederos del deporte de los reyes
02 de Diciembre de 2012
Texto y fotos: Jorge Martillo Monserrate
Son hípicos de pura sangre. De niños iban al hipódromo de la mano de su padre. Ahora acuden todos los domingos y continúan editando La Fija, revista hípica fundada por su progenitor hace 56 años.... click para leer más
EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá